• Feria del Libro

    Se presento en la Universidad Autónoma  del Estado de México en el marco de la Feria Nacional del Libro 2011, el libro “Política y Evaluación en la educación de personas jóvenes y adultas” del Dr. Luis G. Benavides.

  • Graduaciones

    El pasado 13 de Noviembre el CIPAE entrego títulos y cédulas en una ceremonia solemne a siete alumnos del Doctorado en Educación Permanente con lo cual CIPAE cumple una vez más con la formación y acompañamiento para mejorar la educación en nuestro país.

  • Tijuana Seminario de Cultura

    CIPAE estuvo presente en la Ciudad de Tijuana en el marco del Seminario “La Cultura como Factor de Cohesión Social”. Que se llevo a cabo en el Centro Cultura Tijuana

  • UPAEP Foro PARA RECONCEPTUALIZAR LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA DE LA EDUCACIÓN

    Dentro de las jornadas internacionales de pedagogía se impartió la conferencia magistral “el nuevo quehacer de la pedagogía” tema que fue abordado por el Dr. Luis Benavides Ilizaliturri del centro internacional de prospectiva y altos estudios (CIPAE).

  • CONFERENCIA DR. BENAVIDES EN CECSUR

    El pasado 23 de enero se celebro el XV aniversario del  Centro Comunitario del Sur, y  CIPAE fue una de las instituciones que participo en la creación de este Centro y que en el marco de esta celebración  ofreció una conferencia magistral denominada:  "Gestión de la calidad en la Educación". 
    Directivos, Maestros y Alumnos de CECSUR celebraron este aniversario con actividades diversas que continuarán a lo largo de la semana.

¡Gracias por visitarnos!

Bienvenid@ a la nueva página web del Centro Internacional de Prospectiva y Altos Estudios (CIPAE).

En este sitio encontrarás una red de personas animadas por un profundo compromiso con la educación permanente.

También descubrirás una oferta de servicios relacionados con la educación que CIPAE ha generado a lo largo de su historia iniciada en 1975.

  • Resultados de investigaciones, documentos e información que cíclicamente se enriquece que están también a tu disposición en este espacio.
  • Rincones y vinculaciones virtuales; personas dispuestas a intercambiar saberes y experiencias, círculos de discusión y mucho más...
  • Una sección especial de esta página te ofrecerá acceso a la Gramateca Arq. Rodolfo Almeida Durán que resguarda interesantes documentos de todo el mundo acopiados por la UNESCO y la OCDE sobre lo que debe ser una pareja indisoluble: Arquitectura y Educación.
  • Otra importante sección te dará enunciados en las lenguas oficiales de las Naciones Unidas: árabe, chino, español, francés, inglés y ruso, de forma que al escucharlas y repetirlas -gracias al método sináptico de aprendizaje de lenguas- puedas utilizarlas oportunamente.

Todo ello encaminado a suscitar aprendizajes solidarios mediante tu participación activa.

Con la esperanza de que tu visita a este sitio sea agradable y provechosa, compártenos tus saberes e inquietudes en torno al compromiso que tenemos todos de hacernos día a día, momento a momento, mejores seres humanos.

​ 

Oferta Academica

​ 

POLÍTICA Y EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN DE PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS
Por: Luis G. Benavides Ilizaliturri
Libro Politica

El Autor presenta en esta obra una reflexión que parte del concepto mismo de política como ejercicio del poder, y lo referente a los procesos de evaluación educativa. No es pretensión de él presentar todos los posibles teje manejes del fenómeno de la evaluación, sino provocar cuestionamientos a las prácticas de ésta.
En el texto se plantea que existe una fuerte relación entre la política (como poder ejercido por el Estado) y lo político, como ejercicio de poder en cualquier ámbito que éste se dé: familia, religión, escuela, universidad, partido político, medios de comunicación, cárcel.

De esta manera, se podría afirmar que toda acción educativa es un hecho político, pues tiende a modificar lo esencialmente educable del ser humano: su sistema relacional. El autor propone, desde un nuevo paradigma científico, la necesidad de que los procesos evaluatorios reconozcan experiencialmente la concomitancia del hecho educativo y su evaluación como ejercicio liberador: enfocado no tanto a la medición de lo ya aprendido, sino a la búsqueda de lo que falta por aprender y de los medios para hacerlo.

 
 

​ 

Acerca de...

Doctor Luis G. Benavides Ilizaliturri

dr_luis_benavidesDoctor en Ciencias de la Educación, Doctor en Pedagogía Catequética, Doctor in Scientiis Religiosis, Bachalaureus in Scientiis Religiosis, Licentiatus in Scientiis Religiosis, Maestro en Matemáticas, Maestro Normalista. 

ir cvbot_blog

​ 

Calendario de Actividades

casa_cipaepresencia_virtual

​ 




¿Acepta HTML?

tienda_virtual​ 

Centro internacional de Prospectiva y Altos Estudios S.C.

  • 3 Poniente 711 Centro Histórico Puebla, Pue.
  • México C.P. 72000
  • Tel: +52 222 246-6830
  • Tel: +52 222 246-6896
  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Todos los Derechos reservados 2012 CIPAE